Mao, Valverde. – El Director General de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (FODEARTE), Ramón Guillén, reafirmó su apoyo a las Ruta Mipymes, una iniciativa que busca fomentar el desarrollo económico y empresarial, en esta ocasión la misma se estará desarrollando del 23 al 25 de agosto en la provincia de Valverde, con un enfoque especial en la ciudad de Mao.
En la Ruta MIPYMES realizada en esta provincia del Norte del país participarán en todo este fin de semana que comprende del 23 al 25 de agosto, donde más de cien (100), emprendedores de la artesanía presentarán sus confecciones a los asistentes, el Director General destacó la relevancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como pilares fundamentales para el crecimiento económico del país. “Las Mipymes son esenciales para la generación de empleos y la dinamización de la economía local. Desde la FODEARTE, estamos comprometidos en brindar el apoyo necesario para fortalecer este sector”, aseguró Guillén.
La Ruta Mipymes incluirá programas de capacitación, asesoramiento técnico y acceso a financiamiento, con el objetivo de capacitar a los emprendedores y artesanos locales. En su discurso, Ramón Guillén enfatizó que es fundamental dotar a los artesanos de las herramientas necesarias para innovar y diversificar sus productos, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.
“Estamos aquí para empoderar a nuestros artesanos, se trata de transformar la pasión y la creatividad en oportunidades económicas reales. La FODEARTE está lista para seguir colaborando con el viceministro de Fomento a las Mipymes, Dr. Jorge Guillermo Morales Paulino, el MICM y todas las partes interesadas para seguir apoyando a nuestros artesanos”, declaró.
El evento reunió a diversos actores locales, incluyendo autoridades, empresarios, y emprendedores, quienes mostraron su entusiasmo por la Ruta Mipymes. Se discutieron las oportunidades que las Rutas Mipymes representan para mejorar la competitividad y la visibilidad de los productos artesanales de la región y de todo el país.
La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía se compromete a seguir trabajando de la mano con los emprendedores y artesanos, promoviendo el talento local y fomentando una cultura de colaboración y apoyo comunitario.



