NOTICIAS

FODEARTE SOSTIENE ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DEL PROGRAMA DOMINICANA CULTURAL Y CREATIVA DE PROPEEP

Friday, 23 April 2021
Santo Domingo, Rep.Dom.-La Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional (FODEARTE) y sostuvo un encuentro con los representantes del programa nacional para impulsar el enfoque integral de planificación y desarrollo territorial a través de la cultura, la creatividad y la economía naranja «Dominicana Cultural y Creativa», dicho programa depende directamente de Proyectos Estratégicos y Especiales (PROPEEP).El encuentro tuvo como objetivo principal, la integración formal de FODEARTE a la Mesa Intergubernamental de Cultura y Economía Naranja, la cual será realizada el jueves 10 de junio del 2021, con la finalidad de formular la Estrategias de Desarrollo para la Zona Fronteriza (EDZF), comprendido por las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Pedernales. En este encuentro estuvieron presentes, Director General de FODEARTE, Ramón A. Guillén Polanco, La Directora del Proyecto Dominicana Cultural y Creativa, Ching Ling Ho, Smith Then, coordinador del programa Dominicana Cultural y Creativa del PROPEEP, Rosa Diaz, coordinadora del programa Dominicana Cultural y Creativa del PROPEEP, Evelyn Valoy, Encargada de la Unidad de Relaciones Internacionales de FODEARTE, el Lic. Julio Cesar Beltré, Enc. Administrativo de FODEARTE, Anleysi Brito, Asistente del Director General de FODEARTE y Luis Carlos Mateo, Enc. De la División de Comunicaciones de FODEARTE.  

LA ARTESANÍA DOMINICANA: UNA HERENCIA ESPAÑOLA, AFRICANA Y TAÍNA

Monday, 19 April 2021
Las artesanías dominicanas reflejan la historia y la diversidad de los habitantes del país. Los legados taínos, españoles y africanos continúan en numerosas provincias de todo el país. Los taínos, los cuales eran grandes artesanos, dejaron atrás herramientas y objetos inspirados en la mitología, los rituales y la vida cotidiana. Verás recreaciones de las cantimploras que una vez usaron, hechas de higüero y a veces de coco, con diseños más elaborados.  Las influencias africanas y caribeñas aparecen en los coloridos cuadros que reflejan la vida cotidiana de los pueblos, encontrarás la mejor selección en las galerías. También verás objetos de madera como pequeños morteros de guayacán, encontrados en todas las casas dominicanas y tiendas de recuerdos. Las joyerías son una parte importante ya que existen dos piedras preciosas que son minadas directamente del suelo dominicano: el ámbar y el larimar. Las creaciones dominicanas más emblemáticas son las muñecas sin rostro; la mayoría de las veces hechas de cerámica, estas figuras elaboradas carecen de rasgos faciales que reflejan el hecho de que los dominicanos son de razas mestizas, y abrazan su herencia única. ARTESANÍASNo faltan artesanías para llevarte a casa. Encontrarás artículos que están hechos principalmente de fibras vegetales, arcilla, madera, papel, semillas y piedras preciosas.Las tiendas de suvenires y las galerías de arte abundan en los principales destinos. Cuando vayas de compras, busca algunos de estos artículos indispensables:Figuras taínas, desde deidades hasta herramientas tradicionales, hechas de cerámica.Instrumentos de música dominicana en miniatura o tamaño real, hechos de madera o bambú pintado, incluyendo tambores y maracas.Elaboradas máscaras de carnaval en miniatura de papel maché.Joyerías certificadas de ámbar o larimar, algunas de las cuales también muestran el proceso de pulido in situ.Muñecas sin rostro, hechas de cerámica, en diferentes tamaños y colores.Sombreros, bolsas de playa y otros accesorios hechos de hojas de palma.Figuras de símbolos culturales como el gallo, músicos tocando merengue o figuras religiosas, hechas de madera policromada o cerámica.Alfombras con tiras de colores o “pellizas de colores” hechas de fibra de yute y bolsas de arroz, con la mejor selección a menudo en el camino de Santiago a Bonao.Artesanías hechas de materiales reciclados, como las macetas pintadas de colores de Bonao, hechas de llantas viejas.

MAP IMPARTE TALLER "GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL" A COLABORADORES DE FODEARTE

Friday, 09 April 2021
Santo Domingo, Rep.Dom.- El Ministerio de Administración Pública (MAP), impartió una charla de capacitación sobre “Evaluación del Desempeño Laboral por Resultados, Competencias y Régimen Ético y Disciplinario” a los colaboradores de la Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional (FODEARTE), la cual fue realizada en el Salón de vénetos de FODEARTE Miguel Méndez.La jornada educativa sobre Evaluación del Desempeño Laboral, inició con la intervención de la Licda. Clara Patricia Prado, Encargada de Recursos Humanos, quien presentó a la analista del MAP, Lilis Caraballo, expositora del referido tema.Durante el encuentro realizado por Lilis Caraballo, analista del MAP se detallaron temas como el “Reglamento de Evaluación del Desempeño y Promoción’’, ‘’Eficiencia en la Administración Pública’’, ‘’Ética del Servidor Público’’, así como las metas a evaluar en el servicio del personal de las distintas áreas y dependencias de la institución, entre otros aspectos de interés.El referido entrenamiento busca definir, implantar y evaluar métodos, así como mecanismos para gestionar el cumplimiento eficiente del personal en la Administración del Estado a los fines de garantizar la profesionalización de la función pública, en el contexto  de la aplicación de los artículos 1 y 2 de la ley 41-08 de Función Pública. {gallery}reunio8{/gallery}

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS ARTESANALES

Tuesday, 06 April 2021
La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (FODEARTE) facilita los Artesanos la elaboración de prototipos de nuevos diseños artesanales, con el fin de promover la innovación y enriquecer la oferta artesanal dominicana.A quién va dirigidoArtesanos¿Qué cubre el servicio?- Asesoría y seguimiento de la realización del objeto, según el producto o materia prima.- Elaboración del prototipo solicitado.Requerimientos o requisitos- Boceto a mano o diseño digital especificando las medidas del objeto y de las partes o piezas que lo componen - Materia prima del prototipo (Si es necesario)- Descripción del objeto a elaborar prototipo (materia prima con que será elaborado, referencia a donde surge o qué representa el objeto, características culturales o históricas, utilidad del producto)Servicio ofrecido por División de Diseño y Prototipos ArtesanalesTel.: Tel.809-333-8626 Ext. 237 | Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. document.getElementById('cloakd8f5a9105483ca60c8531e98a66dc4dc').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyd8f5a9105483ca60c8531e98a66dc4dc = 'prototipos' + '@'; addyd8f5a9105483ca60c8531e98a66dc4dc = addyd8f5a9105483ca60c8531e98a66dc4dc + 'fodearte' + '.' + 'gov' + '.' + 'do'; var addy_textd8f5a9105483ca60c8531e98a66dc4dc = 'prototipos' + '@' + 'fodearte' + '.' + 'gov' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakd8f5a9105483ca60c8531e98a66dc4dc').innerHTML += ''+addy_textd8f5a9105483ca60c8531e98a66dc4dc+''; Dirección: Ave. Independencia 660, Zona Universitaria, Santo Domingo, R.D.Más información en: http://fodearte.gob.do/index.php/servicios/item/314-diseno-y-elaboracion-de-prototipos-artesanales