Esta experiencia será muy enriquecedora, ya que la comunidad Mata Los Indios es una comunidad rural rica en tradiciones culturales y musicales, y que posee grandes desafíos, sobre todo para las mujeres, y con este taller, FODEARTE busca proveerles de herramientas para enfrentar el mayor de ellos, que es la pobreza.
En Mata los Indios vive la Cofradía de lo Congos del Espíritu Santo o “Casa de los Congos”, una hermandad que se ha mantenido por varias generaciones gracias a las familias Brazobán y Minier y que recientemente ha sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad por la UNESCO.
El equipo de formadores está compuesto por el profesor René Guzmán y Heidy Candelario, como Coordinadora, y se llevará a cabo en la Terraza de Eneroliza de esta comunidad.
FODEARTE tiene programado iniciar, en los próximos días, otros talleres en Cotuí y Nagua.
¡FODEARTE, de la Mano con los artesanos!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
http://fodearte.gob.do/index.php/noticias/item/413-fodearte-inicia-taller-de-formacion-artesanal-en-la-comunidad-mata-los-indios-de-villa-mella#sigProId0d226bf110